Con la llegada del verano tan próxima y después de muchos meses de actividad atípica y limitada debido a la pandemia por Covid-19,  quizás has ganado unos kilitos de más y quieres verte y sentirte bien sin preocupaciones. Aunque definitivamente lo mejor es ejercitarte durante el año académico para mejorar tus calificaciones, es el momento de ponerse en acción con estas 9 fantásticas maneras de estar forma este verano.

¡Nos ha llegado el momento de actuar!

Lo primero es evaluar qué actividad de física es la más conveniente. Sean ejercicios al aire libre o apuntarnos al gimnasio, lo importante es que comencemos a movernos.

Según la Organización Mundial de la Salud, la actividad física es cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía. La actividad física, tanto moderada como intensa, mejora la salud.

Así que no tenemos que ser atletas olímpicos para mejorar nuestras condiciones físicas y mantenernos en forma. Es bien conocido que la actividad física ayuda a mantener un peso corporal saludable. Así como también previene y controla enfermedades no transmisibles como patologías cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes y cáncer. Además, mejora la salud mental, calidad de vida y bienestar.

Por todo ello, te ofrecemos a continuación 9 fantásticas maneras de estar forma este verano.

  1. Realiza actividades físicas aeróbicas moderadas o intensas

La OMS recomienda efectuar actividades físicas aeróbicas moderadas durante al menos 150 a 300 minutos; o actividades físicas aeróbicas intensas durante al menos 75 a 150 minutos por semana. O una combinación equivalente de actividades moderadas e intensas a lo largo de la semana.

Puedes prolongar la actividad física moderada aérobica más allá de 300 minutos; o actividades físicas aeróbicas intensas durante más de 150 minutos.

  1. Limita el tiempo dedicado a actividades sedentarias.

El sedentarismo es uno de los factores de riesgo de muerte prematura en el mundo. No somos fatalistas no nada que se le parezca. La falta de actividad física afecta a más del 60% de la población mundial y combinada con hábitos nocivos como el consumo de tabaco y alcohol pueden tener efectos muy adversos en la salud.

Evitar al máximo el sedentarismo es una buena manera de manteneros en forma pero sobre todo saludables. La mayoría cree que se trata de hacer deporte pero realmente existen multitud de tareas cotidianas que se pueden realizar para combatir la falta de actividad como caminar, hacer pausas activas al estudiar o teletrabajar o limpiar la casa.

  1. Aprovecha el buen tiempo

Comienza los días en los que luce el sol y disfrutamos del buen tiempo. Se trata de una gran oportunidad para optar por variedad de planes para ejercitarte al aire libre.

Algunas de las opciones de ejercicios para mantenerte en forma son caminar, hacer running, pasear en bicicleta, nadar, jugar futbol, baloncesto o tenis, entre muchas otras alternativas.

También podrías practicar otras actividades dirigidas y que generalmente son ofrecidas en los gimnasios como el Zumba, power, pilates, yoga, body combat, crossfit, etc.

Todas ellas se convierten en una excelente alternativa, pues cuando traspasamos el entrenamiento a un entorno exterior y potenciamos los beneficios del ejercicio sobre nuestra salud física y mental, gracias a factores como el aire fresco y la luz solar.

  1. Usa la bicicleta como medio de transporte

Ya conoces los muchos beneficios que ofrece la bici a los estudiantes. Numerosas investigaciones han demostrado que ir en bici a la universidad o al trabajo proporciona increíbles beneficios. Entre ellos destacan la mejoría de la actividad cardiovascular, la disminución del colesterol, prevención del envejecimiento y mejora del tono muscular.

También habrás escuchado hablar de la ralentización del desgaste articular y de la mejora de nuestro rendimiento cognitivo y multitarea. Además, practicar bicicleta o usarla con frecuencia para desplazarnos  reduce el estrés al organizar mejor el tiempo, no depender de los horarios de autobuses o trenes, disfrutar de nuevas rutas y de los carriles bici.

También estarás contribuyendo con el medio ambiente, ya que el combustible de la bicicleta es pedalear. Sin olvidar la obtención de excelentes resultados para tu salud pues media hora de ciclismo puede ayudarte a quemar entre 170 y 250 calorías si te desplazas a un ritmo relajado, o aumentar el gasto energético a más de 400 calorías si pedaleas con mayor intensidad.

Descubre cómo disfrutar de la bicicleta con todas las de la ley en nuestro artículo La bicicleta se convierte en una tendencia imparable.

  1. Siempre que puedas camina y corre

Se trata de actividades en las que la mayoría de las personas pueden participar sin equipos costosos por eso es una de las 9 fantásticas maneras de estar forma este verano.. Basta con tener unas buenas zapatillas  deportivas, una gorra y música motivadora para comenzar una buena rutina. No importa cuál sea tu condición física o edad, lo importante es comenzar con caminatas cortas y poco a poco incrementar nuestra resistencia al aumentar el recorrido.

Está comprobado científicamente que tanto caminar como hacer running permiten quemar suficientes calorías para controlar el peso; lo importante es ser constante.

Tampoco se trata de hacer deporte. Al elegir caminar en vez de conducir un coche o usar el transporte público también estás haciendo mucho por tu salud y bienestar. Puedes incluso quedar con tus amigos para caminar por el centro comercial o los parques de la ciudad, a la vez que disfrutar de su compañía.

  1. Retoma el gusto por patinar

El patinaje se sitúa como uno de los deportes más efectivos para consumir calorías. De media unas 315 calorías en una hora. Solo tienes que sacar del armario tus patines o elegir los que más se adapten a ti. Patinar te ayudará a mantener el equilibrio y, al cabo de unos meses también te habrá facilitado perder esos kilitos de más, moldear tu figura y fortalecer piernas, muslos y glúteos. Este ejercicio además de divertido te permite relajarte y disfrutar de la ciudad.

  1. Relájate y disfruta de la natación

La natación es una de las actividades físicas con menos contraindicaciones y, salvo limitadas excepciones, puede sugerirse a personas de ambos sexos y de todos los rangos de edad. Requiere energía para flotar y realizar movimientos en el agua mientras genera un mínimo impacto en huesos y articulaciones. Al practicarla, se activan y desarrollan multitud de músculos de nuestro cuerpo, haciéndolos más tonificados y, a su vez, bajando de peso.

Precisamente el verano es la época ideal para practicar este deporte, especialmente para refrescarnos ante las altas temperaturas.

  1. Diviértete bailando

Una actividad física con la que la mayoría realmente se divierte y disfruta mientras quema calorías es el baile. Incluso personas a quienes no les gusta hacer ejercicio, cuando van de fiesta se lanzan a la pista y pueden pasar varias horas bailando, sin que eso les suponga esfuerzo ninguno.

El baile ofrece muchos beneficios. Podemos practicar solos o en compañía, al aire libre o en nuestra casa. Además de relajarnos y reducir el estrés, también incrementa la energía, mejora la fuerza y tono muscular, así como la coordinación.

  1. Mantén una alimentación saludable

Con los últimos exámenes y trabajos de la universidad seguramente nos atiborramos de bollería y snacks a media tarde. Los nervios nos traicionan ahora que culmina otro año en la universidad. Pero mantener una alimentación saludable es clave para tener la energía necesaria para estas tareas, además de vernos y sentirnos bien. Entre los beneficios de una alimentación saludable para el estudiante universitario están mejorar la memoria y capacidad de aprendizaje.