Ya casi estás saboreando esos días de vacaciones que se avecinan. Sueñas despierto en las horas de clase que te quedan con los viajes que harás, las largas noches de verano para disfrutar de las terrazas y de todas las series de TV con las que te pondrás al día. Eso sin contar con la locura de salirte de la dieta, dormir más (¡eso sí en las mañanas!) y abandonar toda rutina que suponga un obstáculo para tus planes más felices. Por eso te contamos cómo cuidarte de verdad estas vacaciones.
Después de todos estos duros meses de estudio, cualquiera quiera entregarse a la diversión. Pero en realidad no necesariamente al descanso, lo que realmente tu cuerpo y mente necesitan. Las vacaciones suelen ser un período en el que dormimos poco, nos alimentamos mal y abusamos… Para el cuerpo supone un importante desafío zambullirse en el loco verano sin descansar y recuperar las energías invertidas durante el año académico.
Cómo cuidarte de verdad estas vacaciones
Te proponemos unos sencillos tips para cuidarte de verdad estas vacaciones. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán el próximo septiembre cuando reinicies un nuevo año de desafíos académicos.
1. Cuidado con los kilos. En verano, mucho ocio y poca cocina. Como salimos mucho y nos la pasamos comiendo fuera de casa, los kilos de más no se hacen esperar. Aunque es difícil maniobrar para seguir los horarios y las rutinas, intenta entonces no excederte e incluye en tu dieta a las verduras y las frutas, alimentos ricos en fibra como cereales integrales, así como agua, aliados de tu alimentación saludable.
2. No olvides ejercitarte. En vacaciones tenemos más tiempo libre, pero dejamos de lado casi por completo el gimnasio. Quizás una buena solución sea motivarse practicando deportes al aire libre y en la naturaleza, o bien deportes acuáticos. Ello será una excelente combinación para paliar el calor, mantenerte saludable y preparado para seguir dándolo todo el próximo año en cuanto a rendimiento académico.
3. Duerme tus horas y con calidad. En vacaciones es común quedarse hasta tarde, dormir poco y mal. Además de envejecernos, pocas horas de sueño y de mala calidad entorpecen el funcionamiento del cerebro. Sin hablar de las consecuencias que tiene para retomar el ritmo de vuelta a clases. Aunque descanses en la playa y en la piscina, no te engañes. La melatonina, hormona que controla el sueño y la vigilia se segrega en la oscuridad de una habitación cómoda.
4. Evita la ansiedad y el estrés en verano. Quizás te sorprenda saber que mientras veraneamos, los niveles de ansiedad, felicidad y comodidad disminuyen. Perder la rutina puede no ser tan divertido para el cuerpo o el cerebro y ocasionar un gran agotamiento, ansiedad y alterar el equilibrio emocional. Ejercitarse, mantener algunas rutinas y realizar paseos por la naturaleza puede ayudar a mantener balanceado nuestro organismo.
5. Cuídate del sol. Sabemos que quieres lucir un bello bronceado pero el sol puede resultar implacable y atentar contra tu diversión así como tu salud. Lo mejor al comenzar las vacaciones es hidratarse, aplicarse protector solar y realizar una exposición progresiva a los rayos solares, evitando las horas centrales del día. Acompaña tu outfit de verano siempre con unas gafas de sol y sombrero.
6. Evita fumar y consumir alcohol en exceso. Que no te engañe la publicidad, divertirse no tiene que ver con fumar o unas copas de más que podrían hasta poner en peligro tu silueta. Recuerda que el consumo de alcohol afecta negativamente a tu cerebro y su capacidad de aprendizaje y que el tabaco es un detonante de enfermedades cerebrovasculares y enfermedades respiratorias comunes. Efectos que se prolongan más allá del verano.
7. A la moda pero saludable. Para todas las salidas que harás este verano seguramente ya tienes los estrenos. Lo que te recomendamos es que sea ropa fresquita y poco ajustada, preferiblemente de algodón. Evita usar tacones altos y prefiere zapatos cómodos con plantilla acolchada. Si vas con frecuencia a la piscina o la playa, no te dejes puesto el bañador húmedo por mucho tiempo; la humedad incrementa el riesgo de bacterias.
8. Alerta con los mosquitos. Para pasar unas vacaciones felices y libres de mosquitos evita el uso de perfumes con aromas dulces o intensos, usa repelente para insectos o bien pulseras diseñadas para ahuyentarlos.
9. Si vas a viajar. Evita problemas de sueño, durmiendo lo máximo durante el vuelo o vete a la cama lo antes posible. Lleva solo el equipaje necesario e incluye un pequeño botiquín con productos esenciales como desinfectantes, tiritas, analgésicos, antigripales y anti diarreicos. Por supuesto, no olvides tu medicación habitual si la tienes.
Y si te has enamorado de Sevilla y no la quieres abandonar ni siquiera en vacaciones, no dejes de visitar sus monumentos y lugares con encanto. Aprovecha el final de la tarde para disfrutar de la ciudad y huir de su calor que también es especial. En la Residencia Universitaria Sagrado Corazón de Sevilla te esperaremos con todas las pilas puestas.