Vaya, después de estar meses o semanas estudiando tan duro, lo último que quieres es salir mal en los exámenes. Y es que parece que tragar todo ese humo tiene más desventajas que las que siempre nos cuentan. No solo puede ser la causa de enfermedades cerebrovasculares y respiratorias. El desgaste que ocasiona a la salud integral del organismo disminuye el rendimiento académico. Entérate: ¡fumar podría evitar que salgas bien en los exámenes!
Es una realidad: los estudiantes que fuman tabaco frecuentemente obtienen peores resultados que aquellos que no lo consumen. Esto debería ser razón suficiente para dejar de parecerte a uno de los dragones de Juego de Tronos y dejar de inmediato el cigarrillo.
Las investigaciones lo confirman
Son muchas las investigaciones que respaldan estas conclusiones hoy en día. Pero ciertamente nuestros padres y abuelos no tuvieron la suerte de conocer de la mano de los científicos qué tan dañino era el tabaco hasta después de muchos años.
Fue el doctor Richard Doll, quien publicó por primera vez en 1954 una investigación que corroboraba la relación entre el consumo de tabaco y el cáncer de pulmón. En ese momento pocos lo tomaron en serio. Años posteriores de estudios siguieron confirmando este terrible veredicto y el doctor Doll pudo cambiar la vida de muchas personas.
Ahora se sabe con certeza absoluta que por más guay que te veas fumando, el consumo de tabaco es verdaderamente un atentado contra tu salud. Además de estar vinculado al padecimiento de cáncer y enfermedades cardiacas, ocasiona trombosis coronaria y una variedad de otras 18 enfermedades que tienen impacto sobre el desarrollo cerebral, atentando contra el rendimiento académico y la memoria, entre otras cosas.
En el artículo de nuestro blog Los beneficios de una alimentación saludable para el estudiante universitario explicamos que, además de mantener una sana alimentación y ejercitarse para obtener un buen rendimiento académico, es fundamental evitar al máximo el tabaco y el alcohol.
Un grupo de científicos de la Universidad Carlos III de Madrid efectuaron un estudio para demostrar que en los estudiantes el consumo de tabaco disminuye el rendimiento académico. En el estudio entrevistaron a 9.127 estudiantes españoles. Confirmó que el consumo de tabaco es tres o cuatro veces más frecuente en estudiantes con un rendimiento académico muy bajo.
Esta investigación también expuso la importancia del hogar y la familia como factor determinante. Éstas sumarán puntos para aumentar o reducir las probabilidades de que los jóvenes se inicien o no en el consumo de tabaco. Aquellos que no tienen permiso para fumar en casa, disminuyen la posibilidad de consumir tabaco a la mitad. Igualmente, si ya hay personas fumando en el hogar aumenta considerablemente la posibilidad de que los jóvenes sigan su ejemplo.
Algo similar ocurre cuando en los ambientes en los que normalmente nos desenvolvemos no se consume tabaco. Al parecer desde que existen menos espacios autorizados para el consumo de tabaco como parte de la prohibición de la ley antitabaco han disminuido los fumadores. Y con ellos el riesgo para los no fumadores, el índice de cardiopatías y otros trastornos.
En la Residencia de estudiantes Sagrado Corazón de Sevilla nos preocupamos por tu salud y bienestar, así como por tu rendimiento académico y la culminación exitosa de tus estudios. Por eso nuestras instalaciones son espacios libres de humo para favorecer la convivencia y el respeto. ¿Te animas? Reserva tu plaza en la mejor residencia universitaria de Sevilla llamando al 954 23 92 63 o en www.sagradoc.es/reserva-de-plaza.