Según la agencia de datos Epdata, el 22% de la población de España fuma a diario. El 2% se declara fumador ocasional y el 25% como exfumador. Unos 8,6 millones de personas mayores de 15 años fuman todos los días, de los cuales una cuarta parte son hombres. Es cierto que ya te hemos dicho que fumar podría evitar que salgas bien en los exámenes pero nos hemos dado a la tarea de recopilar más de 20 razones para dejar de fumar. ¡Por si la primera no fuera suficiente!

  1. Fumar es una adicción

Tal como lo escuchas, la nicotina que contiene el tabaco convierte a los fumadores en adictos. Por eso quienes fuman habitualmente sienten la necesidad de consumir cigarros. Ello ocasiona ansiedad y stress similares a otras adicciones como la que producen el alcohol o la cocaína.

  1. El tabaco aumenta la posibilidad de padecer cáncer

Fumar puede aumentar hasta en 20 veces la probabilidad de sufrir de cáncer de pulmón.  También es la causa frecuente de cáncer de laringe, esófago, vejiga urinaria, estómago, pulmón, boca, nariz, garganta, faringe, páncreas, riñón, entre otros.

  1. El cigarrillo es una de las causas de la Diabetes tipo 2

Quienes fuman tienen 30 o 40% más posibilidades de padecer diabetes de este tipo.  Y quienes ya  son diabéticos pueden tener más problemas controlar su enfermedad.

  1. Fumar es la principal causa del EPOC y enfermedades respiratorias

Los pacientes de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) son en un 90% fumadores. Se trata de una dolencia que ocasiona dificultad respiratoria y otros problemas asociados. El humo del tabaco afecta al aparato respiratorio y lo hace sensible a enfermedades infecciosas como la neumonía. En tiempos de pandemia por Covid-19 fumar es un factor de riesgo adicional.

  1. El cigarro puede agravar el hígado graso

Consumir tabaco puede empeorar patologías hepáticas como el hígado graso y facilitar el  desarrollo de una cirrosis.

  1. El tabaco y un infarto a la vuelta de la esquina

La adicción al tabaco suma puntos determinantes para un infarto de corazón e infarto cerebral.

  1. El tabaquismo es sinónimo de pérdida de juventud

Fumar desde edades tempranas te hace perder mucho, en especial tu vitalidad, bienestar y calidad de vida. Es una manera de envejecer rápidamente dado que la nicotina afecta nuestro sistema inmunitario al reducir la efectividad de los neutrófilos, glóbulos blancos que nos defienden de los microorganismos.  Además, también acaba con el colágeno acelerando el deterioro de la piel, en especial la facial.

 

  1. El cigarro no combate los kilos de más

Es común escuchar que las personas fuman para mantenerse delgadas. Esto es sin duda un grave error. Como sabemos controlar el peso tiene más que ver con una alimentación saludable y con ejercitarse de forma regular. El tabaco solo te regala problemas cardiovasculares y respiratorios.

  1. El tabaquismo te hace perder la voz

El cigarro irrita la garganta. Causa laringitis crónica que conlleva a la pérdida paulatina de la voz.

  1. El estómago también sufre cuando fumas

Al igual que el alcohol y la comida chatarra, grasa o en cantidad, el tabaco puede agravar el reflujo esogástrico y la acidez estomacal, trastorno que hace que el ácido que hay en el estómago suba al esófago.

  1. El tabaco reduce el olfato

Al fumar disminuye el sentido del olfato ya que se dañan los nervios que permiten disfrutar de este sentido. Esto también puede aplicarse al disfrute de los sabores a través del gusto.

  1. La vista también se afecta por el cigarro

Los fumadores tienen  más posibilidades de presentar problemas de vista como la degeneración macular o las cataratas.

  1. Fumar mata

Según la Organización Mundial de la Salud, el tabaco Mata cada año a más de 8 millones de personas.  

  1. El humo del cigarro afecta a nuestros seres queridos

Quizás no dejarías el tabaco por ti pero ¿y por tu familia? El humo del cigarro puede afectar a tus seres queridos, en especial a los niños y mayores convirtiéndolos en fumadores pasivos.

En la Residencia de estudiantes Sagrado Corazón de Sevilla creemos en la necesidad de que más jóvenes abandonen esta adicción, aunque entendemos que se trata de una decisión personal. Esperamos que las más de 10 razones para dejar de fumar que hemos compartido contigo te convenzan. Protegemos a quienes conviven en nuestras instalaciones al promover un espacio libre de humo para favorecer la convivencia y el respeto.